El aprendizaje de idiomas puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de verbos que parecen similares pero tienen significados distintos en diferentes contextos. En portugués, dos pares de verbos que a menudo confunden a los estudiantes son «tirar» y «farar» y «tomar» y «disparar». En este artículo, exploraremos el uso y los matices de estos verbos para ayudar a los hispanohablantes a comprender sus diferencias y usarlos correctamente.
Tirar vs Farar
En español, el verbo «tirar» se utiliza en una variedad de contextos, desde lanzar algo hasta deshacerse de objetos no deseados. Sin embargo, en portugués, «tirar» y «farar» tienen usos específicos que deben ser comprendidos claramente.
Tirar en portugués
El verbo «tirar» en portugués se utiliza principalmente para indicar el acto de extraer o sacar algo de algún lugar. Por ejemplo:
– Tirar dinheiro do banco. (Sacar dinero del banco.)
– Tirar uma foto. (Tomar una foto.)
– Tirar a roupa. (Quitarse la ropa.)
Como puedes ver, «tirar» en portugués no se utiliza para el acto de lanzar algo, como se hace en español. Es importante recordar que «tirar» en portugués está más asociado con el acto de remover o extraer.
Farar en portugués
El verbo «farar» no es común en el portugués estándar. De hecho, es más probable que encuentres «falar» que significa «hablar». Sin embargo, es importante notar que en algunos dialectos o jergas, pueden existir variaciones de verbos que pueden sonar similares pero no tienen un uso generalizado. Para los propósitos de este artículo, nos centraremos en el verbo «falar».
En resumen, para los hablantes de español, es crucial no confundir «tirar» en portugués con su equivalente en español, y recordar que «tirar» en portugués se refiere a extraer y no a lanzar.
Tomar vs Disparar
Otro par de verbos que puede causar confusión en portugués son «tomar» y «disparar». En español, «tomar» y «disparar» tienen significados claros y distintos, pero en portugués, sus usos pueden solaparse en algunos contextos.
Tomar en portugués
El verbo «tomar» en portugués se utiliza de manera muy similar a como se usa en español. Puede significar beber, agarrar o usar un medio de transporte, entre otros. Por ejemplo:
– Tomar um café. (Tomar un café.)
– Tomar um ônibus. (Tomar un autobús.)
– Tomar uma decisão. (Tomar una decisión.)
Sin embargo, a diferencia del español, en portugués «tomar» no se utiliza para tomar una foto. En este caso, se utiliza «tirar uma foto».
Disparar en portugués
El verbo «disparar» en portugués es bastante similar a su equivalente en español y se usa principalmente para referirse al acto de lanzar un proyectil o hacer que algo se mueva rápidamente. Por ejemplo:
– Disparar uma arma. (Disparar un arma.)
– Disparar uma flecha. (Disparar una flecha.)
Además de estos usos, «disparar» también puede usarse en contextos más figurativos, como en español:
– Disparar uma pergunta. (Lanzar una pregunta.)
– Disparar em direção ao objetivo. (Correr hacia el objetivo.)
En resumen, mientras que «tomar» tiene un uso amplio en ambos idiomas, «disparar» mantiene su enfoque en el acto de lanzar algo rápidamente, ya sea literalmente o figurativamente.
Conclusión
Comprender las diferencias y similitudes entre verbos aparentemente similares en diferentes idiomas es esencial para cualquier estudiante de idiomas. En portugués, los verbos «tirar» y «farar» (o más precisamente «falar»), y «tomar» y «disparar» pueden parecer confusos al principio, pero con un poco de práctica y atención a los contextos en los que se usan, es posible dominarlos.
Recuerda que «tirar» en portugués se refiere a extraer o remover, y no a lanzar algo como en español. Por otro lado, «tomar» y «disparar» tienen usos más alineados con sus equivalentes en español, pero es importante prestar atención a las diferencias sutiles, como el hecho de que en portugués se dice «tirar uma foto» en lugar de «tomar una foto».
El aprendizaje de estos matices no solo mejorará tu comprensión del portugués, sino que también enriquecerá tu capacidad de comunicarte de manera efectiva y precisa en situaciones diversas. ¡Buena suerte en tu viaje de aprendizaje del portugués!