Capital vs Capita – Capital vs Per Cápita en portugués
A menudo, cuando aprendemos un nuevo idioma, nos encontramos con términos que pueden resultar confusos debido a sus similitudes fonéticas o a sus raíces etimológicas compartidas. Este es el caso de las palabras «capital» y «per cápita» en portugués. Aunque ambas provienen del latín, tienen significados y usos muy distintos que es crucial entender para […]
Atuar vs Ajoelhar – Actuar versus arrodillarse en portugués
Aprender un nuevo idioma puede ser una experiencia fascinante pero a la vez desafiante. Cada lengua tiene sus propias particularidades, y es común encontrar palabras que pueden confundir a los estudiantes debido a sus similitudes fonéticas o de escritura, pero que en realidad tienen significados completamente diferentes. En el contexto del portugués, dos de estas […]
Caçar vs Casar – Hunt vs Marry en portugués
El aprendizaje de idiomas puede ser un desafío, especialmente cuando nos encontramos con palabras que suenan similares pero tienen significados completamente diferentes. Este es el caso de los verbos portugueses caçar y casar. Aunque ambos verbos pueden sonar casi idénticos para los hablantes no nativos, sus significados difieren significativamente. En este artículo, exploraremos las diferencias […]
Banir vs Banhar – Ban vs Bathe en portugués
El portugués es una lengua fascinante y rica en matices, pero también puede presentar desafíos para los hablantes de español debido a las similitudes y diferencias que existen entre ambos idiomas. Una de las áreas que puede generar confusión es el uso de los verbos «banir» y «banhar». Aunque estos verbos pueden parecer similares a […]
Avião vs Aviação – Avión vs Aviación en portugués
A menudo, cuando se aprende un nuevo idioma, uno se encuentra con palabras que parecen similares a las de nuestro idioma nativo, pero que en realidad tienen significados diferentes. Este es el caso de las palabras en portugués «avião» y «aviação» en comparación con sus equivalentes en español «avión» y «aviación». Aunque pueden parecer casi […]
Avaliar vs Avaliar – Evaluar vs Tasar en portugués
En el proceso de aprender un nuevo idioma, es normal encontrarse con términos que pueden parecer similares pero que tienen significados diferentes. Este es el caso de los verbos en portugués «avaliar» y «avaliar». A primera vista, puede parecer que estamos hablando del mismo verbo, pero en realidad estamos tratando con dos verbos diferentes que […]
Aprovação vs Provação – Aprobación vs Juicio en portugués
Aprender un nuevo idioma siempre viene con sus desafíos, y uno de los aspectos más intrigantes y a veces confusos del aprendizaje de idiomas es comprender las sutilezas y diferencias entre términos que, a primera vista, pueden parecer similares. Esto es particularmente cierto para los hablantes de español que están aprendiendo portugués, ya que ambos […]
Adotar vs Adaptar – Adoptar vs Adaptar en portugués
Cuando se aprende un nuevo idioma, es común encontrarse con palabras que parecen similares pero que, en realidad, tienen significados y usos distintos. Este es el caso de «adotar» y «adaptar» en portugués. Aunque a primera vista puedan parecer casi idénticas, estas palabras tienen diferencias significativas tanto en su significado como en su uso. En […]
Assoar vs Assar – Sonarse la nariz vs asado en portugués
Aprender un nuevo idioma puede ser una tarea desafiante, especialmente cuando se trata de palabras que se parecen pero tienen significados completamente diferentes. En el contexto del portugués, dos de estas palabras son «assoar» y «assar». A primera vista, pueden parecer similares, pero en realidad tienen significados y usos muy distintos. Este artículo está destinado […]
Aferir vs Inferir – Medir vs Inferir en portugués
En el fascinante mundo del aprendizaje de idiomas, encontramos palabras que pueden confundirnos, especialmente cuando son similares en más de un idioma. Hoy vamos a explorar dos pares de verbos en portugués que a menudo causan confusión tanto para los estudiantes de español como para los de portugués: «aferir» vs «inferir» y «medir» vs «inferir». […]